fbpx

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra: 20 años de lucha campesina en Cuyo
 
En el inicio del nuevo siglo, la organización de las bases campesinas e indígenas fue la respuesta al modelo agrícola concentrado. Con su bandera con los colores de la tierra, el agua y la lucha, la UST fue de lo local a ser parte de la Mesa Agroalimentaria Argentina y de la Vía Campesina. Fincas recuperadas para la producción, comercio justo y educación popular.

Un muerto y seis heridos de gravedad es el saldo que dejó un grupo de avasalladores armados, tras ingresar  ayer a una propiedad en la localidad de San Miguel, Pando. Otro hecho similar se registró en la provincia Guarayos, Santa Cruz. Personas armadas ingresaron al predio Las Parabas y secuestraron a siete pobladores.

Autoridad de Cahua Chico y comunaria reportando rastros de dinamita usados en el avasallamiento

El Concejo JIOC Zongo advierte que el territorio está sufriendo vulneraciones a sus derechos colectivos y a su Jurisdicción Indígena por avasallamiento minero. En los últimos meses se ha producido enfrentamientos entre comunarios y mineros tras el retorno de la empresa Minera Mauricio Alexander Ignacio, propiedad de la familia Bellota y que había sido expulsada en el marco de la Jurisdicción Indígena el 2010 y que en la actualidad reaparece en el territorio como Cooperativa Minera 28 de Octubre.

El país tiene una gran deuda interna, social e histórica: el genocidio de los pueblos indígenas. Esta realidad comenzó a ser reparada con la Constitución de 1988, una serie de políticas públicas destinadas al reconocimiento de derechos y la demarcación de Tierras Indígenas. En los últimos años, frente al retroceso vivido durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, el movimiento indígena ha optado por la resistencia, la organización y la participación política a través de candidaturas. El Estado debe ser consciente de que la lucha indígena tiene como objetivo la reparación histórica.

Organizaciones indígenas y sociales de Ecuador exigieron hoy al gobierno cumplir con los acuerdos pactados en los diálogos que finalizaron hace casi dos mesesy aún están en el papel.