La preparación de los materiales para un ritual de «limpia» que los condagua consideran esencial para
conectar su espiritualidad es trabajo de las mujeres. Foto: Natalia Pedraza Bravo
El territorio indígena de la Amazonía colombiana está dividido en 162 resguardos que albergan a 64 pueblos o etnias. En los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare la expansión de las actividades económicas, legales e ilegales, tiene sitiadas a las comunidades que luchan por sobrevivir.
- Detalles
- Escrito por Base Investigaciones Sociales
- Categoría: Qué pasa
El Asentamiento Calixto Cabral, del Distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, sufrió un nuevo desalojo forzoso en la jornada de ayer, la ejecución del desahucio se realizó sin orden judicial y con la participación de civiles armados que destruyeron cultivos y viviendas. Según datos del Observatorio Agronegocio, Tierra y Derechos Humanos más de seis mil personas sufrieron desalojos entre setiembre del 2021 y agosto del 2022.
- Detalles
- Escrito por Mongabay
- Categoría: Qué pasa
- En la frontera entre Colombia y Venezuela, a pocos kilómetros del departamento del Guainía, la minería ilegal sacude la economía de la región, mientras devasta el medio ambiente. La ausencia estatal es evidente.
- Detalles
- Escrito por CRIC
- Categoría: Qué pasa
Desde las estribaciones del volcán Puracé en medio del frío propio de la temporada de lluvia, en la mañana del 9 de noviembre del 2022 niños y niñas acompañados por sus padres y dinamizadores descendieron al centro poblado del Resguardo de Kokonuko para concentrarse en la Institución Educativa Guillermo León Valencia, con el fin de participar en el Encuentro Político, Pedagógico y cultural, fortaleciendo la Identidad del Pueblo Kokonuko.
Estudiantes y dinamizadores llegaron ataviados con los trajes típicos de sus ancestros luego de investigar en documentos y hablar con los mayores de la comunidad con un notable acercamiento a la realidad de los tiempos pasados. También lo hicieron con sus artesanías, sus instrumentos musicales y con la alegría a flor de piel por encontrarse con compañeritos de diferentes instituciones que atendieron el llamado de las Autoridades Tradicionales y el Equipo de Educación Local
- Detalles
- Escrito por Tierra Viva Agencia de Noticias
- Categoría: Qué pasa
